Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de mayo de 2025

Travis Kalanick, creador de Uber: El emprendedor que cambió el transporte mundial desde su celular

¿Cuántas veces una incomodidad diaria termina generando una revolución global? Para Travis Kalanick, fundador de Uber, todo comenzó con una frustración simple: no podía conseguir un taxi en París después de un evento tecnológico. En lugar de quejarse, se hizo una pregunta clave:

"¿Y si pudiera pedir un auto desde el celular?"

Lo que vino después ya es parte de la historia moderna del transporte. Pero el camino hacia esa transformación estuvo lleno de riesgos, rechazos y decisiones radicales. Esta es la historia de cómo un problema cotidiano se convirtió en una de las startups más disruptivas del mundo. Si te gusta esta historia, te invitamos a leer más historias de éxito en Quiero Ganar Dinero.

creador de Uber

De París al mundo: la semilla de una idea

Travis Kalanick no era un novato. Ya había fundado una startup de intercambio de archivos que fracasó estrepitosamente, y luego cofundó Red Swoosh, una empresa que vendió por más de 20 millones de dólares. Pero nada lo había preparado para la magnitud de lo que estaba por crear con Uber.

Volvió a Estados Unidos con una obsesión: permitir que cualquier persona pudiera pedir un auto con solo un clic. En ese momento, los taxis seguían funcionando bajo sistemas tradicionales, lentos y poco transparentes. La industria parecía inamovible.

Y eso lo motivó aún más.

Pocos recursos, mucha visión

Kalanick no tenía miles de millones ni inversores a la fila. Al contrario, muchos le decían que era imposible: los taxistas no lo permitirían, los gobiernos lo frenarían, los usuarios no lo adoptarían.

Pero decidió lanzar el primer piloto en San Francisco. Y en cuestión de semanas, el servicio se volvió viral. Uber cambió la lógica del transporte urbano: precios dinámicos, geolocalización, pagos desde la app y autos que llegaban en minutos.

Ya no se trataba de esperar en una esquina con el brazo levantado. Se trataba de eficiencia, comodidad y control.

Del startup al conflicto global

El crecimiento fue tan acelerado que los desafíos llegaron igual de rápido. Uber se expandió por todo el mundo, llegando a más de 70 países y generando millones de viajes diarios.

Pero también vinieron las batallas legales, las huelgas, los conflictos con sindicatos y gobiernos. La empresa fue acusada de no cumplir regulaciones, de afectar a los taxistas tradicionales y de alterar el equilibrio laboral en las ciudades.

Kalanick no se detenía. Para él, disrumpir significaba incomodar. Mientras los inversionistas celebraban el crecimiento, otros empezaban a criticar la cultura interna de la empresa, acusándola de agresiva, competitiva y tóxica.

El fuego que impulsa… y que también quema

La presión fue aumentando hasta que, en 2017, Travis Kalanick fue obligado a dejar la empresa que él mismo había fundado. Fue un golpe duro. Había pasado de héroe a villano en los ojos de muchos. Pero como todo emprendedor resiliente, no se detuvo.

Desde entonces, ha seguido invirtiendo, creando nuevas empresas y aprendiendo. Porque su visión va más allá de Uber. Se trata de detectar un problema y convertirlo en una solución que mueva al mundo.

“A veces no eres el favorito… pero si crees en tu idea con locura, puedes mover el mundo.”

Lecciones para quienes sueñan en grande

La historia de Travis Kalanick es un caso de estudio para cualquier persona interesada en el negocio de los automóviles, la movilidad urbana o las startups tecnológicas. Nos recuerda que las grandes ideas no siempre son bienvenidas. Que disrumpir implica incomodar. Y que el crecimiento acelerado también trae consecuencias difíciles de manejar.

Pero, sobre todo, deja una enseñanza clave:

“Si algo te molesta tanto que no puedes dejar de pensarlo… conviértelo en tu motor, no en tu excusa.”

Uber no es solo una aplicación. Es una forma de pensar diferente. Es la prueba de que los negocios más exitosos muchas veces nacen no del capital, sino de la incomodidad bien canalizada.

lunes, 17 de julio de 2023

Aprueban el primer auto volador de Estados Unidos

Continúan los avances para los vehículos voladores y todo parece estar un poco más cerca... El futuro ya llegó : aprobaron el primer coche volador de Estados Unidos. ¿Qué te parece?

Aprueban el primer auto volador de Estados Unidos

EL FUTURO LLEGÓ: APROBARON EL PRIMER AUTO VOLADOR EN ESTADOS UNIDOS 

La empresa Alef Aeronautics, con sede en San Mateo, California, ha logrado un hito importante en el desarrollo de su proyecto al recibir la aprobación de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) para iniciar las pruebas de su primer automóvil aéreo en el país.

Esta startup, respaldada por la reconocida empresa de innovación tecnológica espacial, Space X, está llevando a cabo un proyecto revolucionario en el campo del transporte.

Aunque no es la primera vez que la FAA aprueba un proyecto de este tipo, el prototipo de Alef Aeronautics, conocido como Tipo A, se destaca por ser un automóvil que puede funcionar tanto en el aire como en la carretera. Además, este vehículo será completamente eléctrico y tendrá el tamaño de un automóvil convencional.

Jim Dukhovny, CEO de Alef Aeronautics, expresó su entusiasmo y dedicación al proyecto tras recibir la aprobación de la FAA. Dukhovny afirmó: "Esto nos acerca a la posibilidad de proporcionar a las personas un medio de transporte más rápido y respetuoso con el medio ambiente, ahorrando horas tanto a individuos como a empresas cada semana. Es un pequeño paso para los aviones, pero uno gigante para los coches".

Como objetivo, Dukhovny anunció que planea comenzar a vender el primer modelo a fines de 2025, con un precio estimado de alrededor de $300,000. El vehículo, similar en tamaño a un Sedán, podrá elevarse como un helicóptero y tendrá una autonomía de 176 kilómetros, lo que permitirá superar el tráfico en momentos puntuales.

El desarrollo de automóviles aéreos representa un avance significativo en la industria del transporte y promete cambiar la forma en que nos desplazamos en el futuro. Con el respaldo de Space X y la aprobación de la FAA, Alef Aeronautics está en camino de convertirse en un actor clave en esta nueva era de movilidad.

lunes, 5 de diciembre de 2022

¿Cómo funciona el monitoreo satelital en camiones?

 ¿Cómo funciona el monitoreo satelital en camiones?

Los medios de transporte son fundamentales para llevar personas y materia prima, más aún si hablamos de los camiones que a día de hoy reemplazaron gran parte de las funciones que antes tenían los trenes. Pero no es tan sencillo como comprar una flota de camiones y ordenarles a los conductores ir de un punto al otro, puesto que sin el debido control podrían correr el riesgo de ser asaltados, sufrir accidentes, desviarse del camino e ir a cualquier parte, etc.

Justamente para evitar eso entra en juego el monitoreo satelital, una herramienta super extendida en el ámbito de los transportistas porque es aquello que permite observar la ubicación exacta de los vehículos en tiempo real, dando información sobre la velocidad, aspectos técnicos, tiempo estimado de llegada, etc.

Para que funcione a la perfección tuvieron que pasar varios años de avances tecnológicos hasta poder sincronizar el GPS con satélites y conectividad inalámbrica como Bluetooth y Wi-Fi. Una vez contrates una buena empresa de rastreo satelital Ecuador será más fácil potenciar y optimizar la calidad de los envíos, y más beneficios que te contaremos abajo.

Importancia del control satelital de camiones

Tal y como hemos adelantado al principio, controlar los vehículos es fundamental para conocer en qué estado está cada vehículo. Una de las tantas cosas que permite es el control de las actividades, aumenta mucho la productividad, disminuye los gastos operativos y la rentabilidad de cada envío crece.

·         Funcionalidad

Su apartado multifunción ayuda muchísimo, permitiendo conocer por qué lugar va la flota de camiones en cualquier momento todos los días del año. El monitoreo satelital también lleva un historial de trayectos, avisa si el vehículo va más rápido de lo que debería, si se salen del recorrido mandan una notificación por mensaje de texto y correo electrónico, es posible arrancar/apagar el motor tan solo pulsando un botón, y más.

·         Beneficios

Sobre las ventajas, son varias: mayor eficiencia a la hora de gestionar los camiones, reducción bastante importante en el costo del combustible, vas a poder evitar gran parte del hurto de mercancía o extracción ilegal de diésel, control absoluto de los tiempos de entrega, monitoreo de lo que hagan los conductores para que sean más productivos, contacto directo con ellos para que te comuniquen algo que debas saber, asistencia en todo Ecuador, etc.

Como si eso fuera poco, tan solo con un dispositivo que tenga internet estarás accediendo en el acto a todas las funcionalidades: celular, tablet, notebook. Del recorrido se puede saber la velocidad, coordenadas geográficas exactas, latitud, y tiempo de llegada.

Razones para contratar monitoreo satelital

·         Seguridad

Lógicamente lo primero que debemos considerar es el aumento en la seguridad que estaremos contratando con la empresa de rastreo satelital Ecuador. Esto no solo afecta a la flota en sí, sino que además el personal a cargo tendrá menos probabilidades de ser víctima de un robo y se resguardan las vidas humanas, lo que no tiene precio.

Al controlar cada apartado de los viajes (velocidad, ubicación, etc.) estarás al tanto de que el trayecto sea el correcto y no se esté desviando por motivos desconocidos o simple error humano al tomar mal una ruta. Los informes diarios estarán actualizados con los datos recopilados y el cliente estará satisfecho con la eficiencia.

Blindaje para el cliente

Antes de seleccionar qué compañía de monitoreo elegirás, debes ser muy cuidadoso con los aspectos a considerar. Es fundamental que tenga un certificado de seguridad SSL, ya que es el codificador de la información que los servidores transmiten entre el prestador del servicio y el navegador que usas para observar todo. Su propósito es quela información no sea interceptada por un hacker que quiera dañar la empresa o robar datos con fines fraudulentos.

La seguridad perimetral te informará a ti y a las autoridades en caso de que cualquier vehículo intente arremeter contra el camión o realice maniobras indebidas para desviar su rumbo. El mapeo digital se actualiza constantemente para que no te pierdas ningún acontecimiento.

·         Aumenta la productividad empresarial

Hay muchos rubros que entendieron que el rastreo vía satélite pasó de ser un lujo a una necesidad para aumentar la productividad y disminuir riesgos en cada envío de productos importantes. Estos son las áreas que más optimizadas se ven:

·         Distribución y logística

Las compañías de esta índole se centran en entregar productos en un tiempo estipulado. Para hacerlo usan sistemas GPS que revelan la ubicación en vivo de las flotas. Gracias a esto son capaces de registrar el horario de llegada al lugar y verificar si se cumplió con el tiempo, llegaron más tarde o lo hicieron hasta más rápido de lo esperado.

·         Productos o servicios

Cuando hablamos de los productos/servicios no solo nos referimos al transporte en sí mismo, sino que además hay organizaciones cuyo departamento comercial va hasta el domicilio particular del cliente para ofrecerle mercancía o la prestación de un servicio. Para eso es clave el rastreo vía satélite, ya que es la herramienta que permite encontrar exactamente la casa a la cual llegar o arreglar un horario para la próxima. Disminuyen los tiempos muertos y aumenta la organización general.

Este sistema multifunción es altamente usado en traslados médicos, ambulancias, seguridad, y más. Una de las tantas ventajas es que el monitoreo es adaptable a cualquier rubro que implique ir desde un punto hasta el otro.

·         Prevención de pérdidas millonarias

Si todo lo anteriormente detallado te pareció poco o no es motivo suficiente para estar más seguro, entonces déjanos decirte que el control satelital previene catástrofes económicas que golpearían duramente a tu compañía. Según estadísticas, cada año se pierden miles y miles de millones de pesos por culpa del asalto a transportes, algo que podría ser evitable con una buena organización brindando asistencia 24/7.

Aproximadamente cada 1 hora una banda de forajidos roba un camión de carga y genera pérdidas difíciles de recuperar sobre todo para organizaciones no tan sólidas económicamente hablando. Como es mejor prevenir que lamentar, sugerimos que contrates una de estas compañías para no perder tiempo de producción ni agarrarte la cabeza si algo malo ocurre.

 ¿Cómo funciona el monitoreo satelital en camiones?

lunes, 17 de octubre de 2022

¿Cuál es la mejor empresa de GPS en Panamá?

¿Cuál es la mejor empresa de GPS en Panamá?

En la actualidad, estamos cada vez más atravesados por la tecnología y casi no hay ninguna función que hagamos en nuestros trabajos que no dependan en algún punto de tener algunas herramientas tecnológicas clave. El traslado de elementos en vehículos, sirve para movilizar recursos, actividades, materias primas o personas, facilitan la economía y otras actividades. Y contar con los recursos para la ubicación de estos vehículos en tiempo real se vuelve algo clave si lo que se busca es tener estándares de seguridad altos.

Aquí es donde entra en juego el servicio de rastreo satelital GPS. Este sistema te permitirá saber la localización en tiempo real de los vehículos que estés interesado en proteger, junto a otras variantes como la velocidad, para el que solamente necesitas tener un objeto conectado al sistema. Puede ser tanto el mismo vehículo, si está encargado de labores de reparto, o bien un teléfono celular. 


¿Cómo es su funcionamiento?

El servicio de rastreo satelital GPS funciona gracias a la conexión que debe establecerse entre tres dispositivos que tienen que deben estar interconectados, y estos son los siguientes:

  • Satélites de comunicación.

  • Estaciones que monitoreen las señales emitidas.

  • Los receptores GPS que tiene internamente el producto que estás tratando de mantener geolocalizado.

Cada uno de estos sistemas emite sus propias señales, la triangulación de las mismas, permite que la estación de monitoreo pueda saber la posición exacta y en tiempo real del vehículo que está vigilando. De esta manera se establece un sistema de seguimiento que es muy efectivo.


Importancia de este programa para la planificación de una empresa

Las empresas de rastreo satelital GPS brindan entre sus beneficios las posibilidades de que las empresas puedan realizar una mejor logística de su trabajo y que el personal pueda hacer más tareas en una demanda más reducida de tiempo. El controlar los recorridos en tiempo real también beneficia a las empresas reduciendo las tasas de rechazo de los productos enviados. Esto quiere decir que también los gastos que acarrea esa distribución se reducen considerablemente. 

  • Mejor planeación de rutas

Las personas que se encargan de la logística de la empresa de distribución tienen que estar al tanto de las ventajas y desventajas que pueden tener cada uno de los posibles canales de envío por los cuales realizar el despacho de los productos. 

Las empresas de rastreo satelital GPS otorgan la posibilidad de que estas personas puedan registrar las posibles dificultades que puedan tener los conductores de los vehículos, gracias a que el registro del GPS de transportistas que ya han ido previamente por esa zona puede darle un mapeo de la zona. 

El gerente de la empresa puede realizar una mejor planeación de las rutas que sea beneficiosa para todas las partes, ya que se aprovecharán de la mejor manera todos los recursos que tiene a mano la empresa, entre los que podemos contar:

  • Las unidades de transporte estarán más tiempo ocupadas, pero con rotación constante de productos.

  • Las unidades se desgastarán menos por no tener que ser usadas en zonas donde el terreno esté afectado, como puede ser en un lugar inundado o donde la carretera tenga muchos baches.

  • Los trabajadores que se encargan de la distribución no tendrán que hacer horas extras para poder efectuar todas las reparticiones que deben hacer.

  • El consumo de gasolina se verá visiblemente reducido.

  • Podemos sumar también a esta lista, que los clientes, beneficiados por esta optimización, recomendarán ese canal de distribución.

  • Reducirá presión sobre los call centers

En otro momento, era muy común que los usuarios finales que serían quienes reciban al distribuidor, se comuniquen constantemente con los call centers de las empresas para saber el estado del envío, y más en el caso de que hubiera alguna demora en la distribución.

Estos softwares logísticos ahora permiten, entre otras que los consumidores finales puedan hacer ellos mismos el seguimiento de su envío gracias al rastreo satelital por GPS del vehículo distribuidor, necesitando solamente, por lo general, un código de distribución que la misma compañía genera. Ingresando en la página de la empresa y poniendo ese código, podrán saber la ubicación en tiempo real de su envío y todo esto gracias a la sola incorporación del sistema de rastro por GPS.  


domingo, 28 de agosto de 2022

La autocaravana eléctrica asistida por energía solar de Dethleffs

Se presenta el concepto de autocaravana eléctrica asistida por energía solar de Dethleffs.

La idea de que los autos eléctricos se convertirán en una opción de transporte estándar se está aceptando lentamente en múltiples industrias.

No ha calado tanto en el mundo de las autocaravanas, pero ahora una empresa alemana ha mostrado su interpretación de cuál puede ser el futuro de las autocaravanas enchufables.

Se llama el concepto e-home de Dethleffs y prevé un futuro libre de combustibles fósiles para las casas rodantes, respaldado por energía solar.

La empresa alemana ha instalado 334 pies cuadrados de paneles solares para generar electricidad y ayudar a proporcionar energía a su tren motriz eléctrico.

La casa rodante totalmente eléctrica utiliza un motor eléctrico de 80 kilovatios (107 caballos de fuerza) que podría combinarse con algunas opciones de batería diferentes, según la compañía.

El rango más alto posible previsto es de 174 millas, aunque eso está clasificado en el New European Driving Cycle más generoso; una calificación comparable de la EPA podría estar más cerca de 140 millas.

La autocaravana eléctrica asistida por energía solar de Dethleffs

Además, la cifra representa la versión no camper del vehículo, lo que significa que transporta menos peso; Dethleffs dice que es probable que recorra 103 millas cuando está equipada como una autocaravana completa.

En total, la batería es buena para aproximadamente 1,500 cargas, lo que indica que durará alrededor de 155,000 millas antes de que se considere necesario un reemplazo.

Los paneles solares son capaces de proporcionar 3 kilovatios de electricidad para cargar la batería adicional además de enchufarla manualmente.

Dethleffs ha buscado en otras áreas para mantener la casa rodante eléctrica lo más eficiente posible.

Los materiales de cambio de fase están presentes para absorber el calor y liberarlo cuando las temperaturas suben y bajan a lo largo del día.

Los paneles de calefacción por infrarrojos en el piso, las paredes e incluso los muebles también ayudan a calentar la cabina como una segunda fuente de calor eficiente: los paneles en realidad no calientan el aire de la cabina, pero se sentirán menos fríos para los ocupantes.

La autocaravana eléctrica asistida por energía solar de Dethleffs

Además de su tren motriz totalmente eléctrico, el Dethleffs e.home también cuenta con un sistema de monitoreo Mobileye para brindar "asistencia al conductor" y su aplicación para teléfonos inteligentes "CampConnect" brinda control al e.home incluso a distancia.

Los acabados y muebles también están recortados en materiales de alta calidad; hay una cocina, baño, televisión de pantalla plana y dormitorios con ventanas de privacidad.

Creemos que el término correcto para esta casa rodante totalmente eléctrica puede ser "camping glamoroso" o "glamping".

Dethleffs no ha discutido la producción potencial, pero el e.home estuvo en exhibición y fue visto como un gran avance tecnológico.

sábado, 28 de agosto de 2021

Coches que cuidan el Medio Ambiente

Debido al grave problema medioambiental al que nos enfrentamos, aunado a la importancia del tema de la movilidad, el sector del automóvil está evolucionando hacia un entorno más ecológico y sostenible. En los últimos años el término ‘auto ecológico‘ ha ganado mayor importancia e interés por parte del público, gracias ha que se está tomando mayor conciencia acerca de la emisión de CO2, la contaminación en el medio ambiente y el calentamiento global.

En el mundo hoy en día se puede encontrar una mayor variabilidad de elementos para utilizar como combustible para automóviles, todo tipo de usuario puede encontrar posibilidades que se adapten a su necesidad. Los autos funcionan en base a variados factores energéticos y combustibles. Quizás lo más común sea la gasolina, considerado como el combustible más popular del mundo. En segundo lugar, otro de los combustibles más populares es el diésel o biodiesel (tema que no abordaremos en esta ocasión). Sin embargo hoy en día también podemos hacer funcionar nuestro auto con gas natural, una alternativa más ecológica e innovadora.

También, como una medida que está siendo cada vez más vistosa, encontramos a los autos eléctricos, siendo Japón uno de los países donde más se utilizan. Con tan solo cargar por algo más de una hora el vehículo se tiene buen tiempo de actividad a una velocidad destacable (depende del modelo de carro), a futuro puede ser una opción a tomar más en cuenta.

Coches que cuidan el Medio Ambiente

Se puede encontrar una amplia variedad de diseños de automóviles realizados por diversas compañías fabricantes, de esta manera tenemos opciones como autos  diésel que emiten menos CO2, coches híbridos que combinan motores  eléctricos y de diésel, y los que son completamente eléctricos, que se recargan en cualquier toma de corriente. Algunos modelos destacados son:

El Toyota Prius, el Chevrolet Volt, el Hyundai Sonata  Hybrid, el Opel Ampera, al Mitsubishi i-MIEV, el FCX Clarity, el Lexus y el Honda CR-Z, entre otros.

¿Que auto eco-friendly elegir?

Coches que cuidan el Medio Ambiente

Autos eléctricos

La posibilidad de que empiecen a verse coches eléctricos con cero emisiones parece cada vez más cercana, ya que se estableció el 2010 como la plataforma de lanzamiento a gran escala de estos vehículos en la mayoría de los países industrializados. Son varios los motivos que hacen que estos coches proliferen cada vez más, por ejemplo, el desarrollo de mejores baterías, las soluciones híbridas y los intereses comerciales de las empresas de electricidad.

Los coches eléctricos, pueden obtener la energía para su propulsión, a través de varias fuentes de energía. Aunque la fuente de energía más extendida en todo el mundo es la química y eléctrica (las baterías), existen otras fuentes: como son la cinética (como el volante de inercia, una especie de KERS, en la F1), energía solar y energía nuclear. Otra fuente de energía que cada vez está más extendida es la pila de combustible; en este caso por ejemplo con hidrógeno. Por tener pocos elementos y ser un sistema más simple que el de los coches que utilizan combustible, son autos más eficientes.

En cuanto a la contaminación de estos vehículos, hay que decir que son todos de emisión cero. No emiten nada al exterior. Sin embargo, no hay que perder de vista que indirectamente si generan contaminación, ya que los periodos de recarga suelen provenir de centrales eléctricas de energías no renovables. Aun así esta claro que son mas sostenibles que otros automóviles. Este es un gran punto a su favor.

Autos híbridos

Un coche híbrido es un vehículo de propulsión alternativa, que combina un motor eléctrico que obtiene su potencia de baterías y de un motor de combustión interna. La combinación de estas dos motorizaciones, tiene como objetivo principal la reducción de gasto de combustible y de emisiones al exterior del vehículo.

Hay que destacar que su punto débil es el pobre rendimiento que tienen los motores térmicos. Está claro que los motores térmicos son cada vez más eficaces, consumen menos y tienen menor contaminación. Pero hay algo que no se puede evitar, los engranajes que llevan estos motores, producen una fricción que se traduce en pérdida de rendimiento.

Los mejores que hay hoy en día son el Chevrolet Volt, el Opel Ampera y quizás el futuro Audi A1 e-tron. Estos híbridos son, en teoría, más eficaces por su filosofía de funcionamiento, ya que el motor más eficaz es el que se encarga de la impulsión del coche y el de menor rendimiento recarga las baterías del más eficaz.

En estos momentos, los coches híbridos son un paso intermedio que la industria tiene que dar hasta que la infraestructura, economía y tecnología permitan un paso evolutivo mayor.

Autos con GNV

Gas Natural Vehicular para Vehículos. Los automóviles que utilizan como combustible principal al gas natural comprimido resultan una alternativa mucho más económica y pura con relación al medio ambiente en comparación a otros combustibles. Además, éste permite un mayor rendimiento del automóvil en comparación a la gasolina, de la misma manera no resulta tan dañina para el motor y sus componentes, brindándoles un mayor ciclo de vida.

Autos con Energía Solar

Son autos que funcionan con la luz del sol. Éstos son una alternativa que pese a estar buen tiempo en boca de todos no se a mantenido tan firme. Hallar carros de energía solar a la venta no es algo común, pero a ello hay buenos avances, por ejemplo, el modelo más veloz en el mundo llega a los 170 km. por hora. El problema radica en hacerlos compatibles para el uso común de más de dos pasajeros.

Toyota Prius

El Toyota Prius es un automóvil que se ha convertido en el más visible representante de los vehículos híbridos. Fue lanzado en el mercado japonés en 1997 y fue el primer vehículo híbrido producido en serie. En 2009 el Toyota Prius se vendió en más de 40 países, Estados Unidos es su principal mercado.

Es importante mencionar que este auto híbrido del segmento C cuenta con el revolucionario sistema Hybrid Synergy Drive, el cual hace experimentar una conducción suave y potente. Vale la pena mencionar que emite poco CO2 y que ahorra combustible. Además, puede alcanzar una velocidad máxima de 180 kilómetros por hora, y puede acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en 10,4 segundos.

Combustible para autos con whisky

La Universidad de Napier en Edimburgo, capital de Escocia, comenzó a producir un tipo de biocombustible a partir de subproductos del whisky que, afirma, es un 30% más eficiente que productos ya existentes como el etanol. El producto ayudaría a una industria que procura un medio ambiente limpio a reducir las emisiones en el transporte.