Mostrando entradas con la etiqueta Hazlo Tú Mismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hazlo Tú Mismo. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de enero de 2025

Guía Completa: Instalación de un Claxon para Automóviles

Si estás buscando instalar un claxon en tu automóvil de manera correcta y segura, este artículo te guiará paso a paso a través del proceso. A continuación, te explicaremos cómo conectar cada componente del sistema eléctrico, basándonos en un diagrama de instalación del claxon, para que puedas realizarlo con confianza.

¿Qué necesitas para instalar un claxon en tu auto?

Antes de comenzar, asegúrate de tener los siguientes componentes y herramientas:

  • Bocinas del claxon: Generalmente dos, encargadas de emitir el sonido.
  • Relevador de 4 pines: Un interruptor eléctrico que gestiona el flujo de corriente.
  • Fusible: Para proteger el sistema de sobrecargas.
  • Botón del claxon en el volante.
  • Cables: Colores sugeridos para facilitar la instalación (rojo, azul, negro y verde).
  • Herramientas: Llaves, pelacables, cinta aislante y un probador eléctrico.

DIAGRAMA Instalación de un Claxon para Automóviles

Diagrama de instalación: Componentes clave

El diagrama de instalación de un claxon consta de los siguientes elementos y conexiones eléctricas:

Bocinas del claxon:

Son los dispositivos que emiten el sonido.

Cada bocina se conecta a tierra (negativo del sistema eléctrico) mediante cables negros.

Relevador de 4 pines:

Pines del relevador:

30: Entrada de corriente desde la batería.

87/87a: Salida de corriente hacia las bocinas.

85 y 86: Pines que activan el relevador mediante el circuito del botón del volante.

Este dispositivo permite que el claxon reciba energía solo cuando se presiona el botón del volante.

Fusible:

Instalado entre la batería y el relevador.

Protege el sistema contra cortocircuitos y sobrecargas.

Botón del claxon:

Se encuentra en el volante.

Cuando se presiona, cierra el circuito a tierra (negativo), activando el relevador y permitiendo que las bocinas emitan sonido.

Conexiones principales:

Un cable rojo conecta la batería al relevador a través del fusible.

Cables azules conectan el relevador a las bocinas del claxon.

Un cable verde conecta el botón del volante al relevador para cerrar el circuito.

Paso a paso para la instalación

Preparar las bocinas del claxon:

Monta las bocinas en su lugar designado dentro del vehículo.

Asegúrate de conectar los cables negros de las bocinas a tierra.

Conectar el relevador:

Identifica los pines del relevador (30, 87, 85 y 86).

Conecta el pin 30 al positivo de la batería mediante el cable rojo y el fusible.

Conecta el pin 87 a las bocinas del claxon usando cables azules.

Conecta los pines 85 y 86 al circuito del botón del volante usando un cable verde para cerrar el circuito.

Instalar el fusible:

Coloca el fusible entre la batería y el pin 30 del relevador.

Esto asegurará la protección del sistema en caso de sobrecargas.

Verificar el botón del volante:

Asegúrate de que el botón esté correctamente conectado para activar el relevador cuando se presione.

Pruebas finales:

Conecta la batería y prueba el claxon.

Si no funciona correctamente, revisa todas las conexiones y asegúrate de que los cables estén bien aislados.

Consejos de seguridad para la instalación

  • Siempre desconecta la batería antes de trabajar en el sistema eléctrico.
  • Usa un fusible con la capacidad adecuada para evitar daños al sistema.
  • Verifica dos veces las conexiones para evitar errores que puedan causar fallos en el sistema.

Con esta guía y el diagrama correspondiente, podrás instalar un claxon en tu automóvil de forma sencilla y segura. ¡Asegúrate de seguir todos los pasos y disfruta de un sistema eléctrico confiable!

jueves, 10 de agosto de 2023

Conversión de autobús escolar a casa rodante con techo elevado

¡Bryant no es ajeno a la vida diminuta! Había pasado casi un año viviendo en una camioneta (y no una camioneta convertida, solo una camioneta en la que dormía) antes de decidir que quería algo más familiar y compró un autobús. Más tarde conoció a Arissa, viajó y trabajó con ella, ¡y luego empezaron a construir esta hermosa casa rodante con techo elevado a partir de un autobús de escuela!

A diferencia de muchas conversiones de autobuses escolares, optaron por usar ventanas residenciales en su construcción. También querían un televisor sin necesidad de mirarlo todo el tiempo, ¡así que lo sacaron de su repisa! En el baño, encontrarán hermosos azulejos con mortero flexible, y la cocina cuenta con encimeras de borde vivo. Cuéntanos tu parte favorita de esta casa rodante en los comentarios. Si te gustó este proyecto, no te pierdas esta casa rodante en viejo autobús reciclado.

Conversión de autobús escolar a casa rodante con techo elevado

Conversión de autobús escolar a casa rodante con techo elevado

Conversión de autobús escolar a casa rodante con techo elevado

Conversión de autobús escolar a casa rodante con techo elevado

Conversión de autobús escolar a casa rodante con techo elevado

VIDEO: Autobús escolar con techo elevado hecho a mano con interior rústico

Convertir un autobús escolar en una casa rodante ofrece una serie de beneficios únicos y emocionantes. Esta transformación permite una vida versátil, aventurera y sostenible. En primer lugar, la amplitud del autobús brinda la oportunidad de diseñar un espacio personalizado, maximizando la funcionalidad y la comodidad. La naturaleza móvil de la casa rodante ofrece la libertad de explorar nuevos lugares, cambiar de paisajes y experimentar diversas culturas sin sacrificar la comodidad del hogar.

Además, esta conversión fomenta un enfoque eco-amigable. Al reutilizar un vehículo existente, se reduce la huella de carbono en comparación con la construcción de una vivienda tradicional. Las instalaciones de energía renovable, como paneles solares y sistemas de recogida de agua de lluvia, pueden integrarse fácilmente para promover la sostenibilidad. La vida en una casa rodante también alienta un estilo de vida más minimalista, impulsando la simplificación y la apreciación de las cosas esenciales.

La conexión con la naturaleza es otro punto a destacar. Vivir en una casa rodante permite una estrecha relación con el entorno natural, ya que se puede acampar en parajes hermosos y disfrutar de vistas panorámicas desde la comodidad del hogar sobre ruedas. Además, esta transformación fomenta la creatividad, ya que la planificación y construcción del espacio interior implican la toma de decisiones ingeniosas y el desarrollo de habilidades prácticas.

En resumen, convertir un autobús escolar en una casa rodante combina la libertad de viajar con la comodidad del hogar, promoviendo la sostenibilidad, el minimalismo y la conexión con la naturaleza. Es una oportunidad emocionante para crear un espacio único y personalizado que refleje el estilo de vida y valores individuales.

sábado, 23 de julio de 2022

Antes y después camioneta convertida en mini casa rodante

Hoy les traemos el Antes y después de una camioneta convertida en mini casa rodante que quedó absolutamente hermosa. Esta camioneta van espaciosa, fue vaciada en su caja trasera, revestida de madera y amueblada a medida con un gran trabajo de carpintería personalizado que hicieron sus dueños.

Tiene absolutamente todo lo que necesita tener una casa, con espacios para guardar las cosas, cama, cocina, baño, comedor.... Todos estos muebles hechos por un carpintero profesional que revistió de madera el interior de la caja y lo convirtió en un monoambiente habitable, listo para ser utilizado en viajes.

El resultado es realmente inspirador y los colores elegidos son hermosos.

Si te gustan estas ideas, te invitamos a ver otra camioneta van convertida en una mini casa rodante que compartimos hace un tiempo.

Aquí te dejamos el paso a paso del proyecto, cómo se fue construyendo desde cero esta hermosa casa rodante en una camioneta van.

Galería de fotos : Antes y después camioneta convertida en mini casa rodante

Antes y después camioneta convertida en mini casa rodanteAntes y después camioneta convertida en mini casa rodante

Antes y después camioneta convertida en mini casa rodanteAntes y después camioneta convertida en mini casa rodante

Antes y después camioneta convertida en mini casa rodanteAntes y después camioneta convertida en mini casa rodante

Antes y después camioneta convertida en mini casa rodanteAntes y después camioneta convertida en mini casa rodante

¿Qué te pareció esta Camioneta van convertida en una mini casa rodante? Si te gustan nuestros post sobre autos, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutar de la pasión en cuatro ruedas.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Todo Motores.

Si tienes fotos de coches, videos de automóviles o trucos sobre carros para recomendar, puedes enviarnos un mensaje en Facebook y los subiremos a nuestro blog.

miércoles, 19 de enero de 2022

Casa rodante en viejo autobús reciclado

Seguimos actualizando la sección favorita de los usuarios de Todo Motores: la sección de casas rodantes hechas en modo DIY o Bricolaje.


Esta vez, una hermosa casa rodante en viejo autobús reciclado que es la casa de los sueños de esta pareja que viaja por el mundo en su propio hogar y con sus hermosos perros.

Esta pareja estadounidense compró a un precio irrisorio este viejo bus, lo reformó completamente y construyó una casa rodante personalizada con mucho espacio y con una decoración muy pulcra y minimalista.

Una vez terminada la casa rodante, comenzaron su viaje alrededor del país, llevando siempre consigo sus pertenencias, su hogar y sus mascotas.

Para aquellos amantes de los viajes, una casa rodante es un sueño y un proyecto pendiente, pero sabemos que comprar un homecar realizado de fábrica es sumamente costoso... Sin embargo estas ideas de casas rodantes DIY (Do It Yourself o Hazlo Tú Mismo) en vehículos usados como la que vimos en el post del Autobús reconvertido en casa rodante, es un proyecto mucho más asequible y personalizable, que tiene un valor agregado al ser totalmente reformado por el dueño.

Un viejo vehículo como un bus escolar o un autobus usado se puede encontrar a un precio muy barato ya que muchas veces las empresas de transporte los venden como chatarra al renovar la flota... Es cuestión de estar atentos a las ofertas que puedan surgir y animarse a poner manos a la obra para convertir un viejo autobus en un verdadero hogar con todas las comodidades requeridas.

En este proyecto la decoración es realmente bonita y elegante y sobresale por ello, además del gran tamaño de la casa rodante que no tiene nada que envidiarle a cualquier mono ambiente... ¡Con el agregado de que es una casa con la que puedes recorrer el mundo de manera cómoda y económica!

Si te gustó este proyecto, te invitamos a ver uno similar, también muy interesante, el viejo autobus escolar convertido en casa rodante. ¡No olvides compartir y seguirnos en nuestras redes sociales para ver más ideas geniales!

Casa rodante en viejo autobús reciclado

Casa rodante en viejo autobús reciclado

Casa rodante en viejo autobús recicladoCasa rodante en viejo autobús reciclado

Casa rodante en viejo autobús recicladoCasa rodante en viejo autobús reciclado

Casa rodante en viejo autobús recicladoCasa rodante en viejo autobús reciclado

Casa rodante en viejo autobús recicladoCasa rodante en viejo autobús reciclado

Casa rodante en viejo autobús recicladoCasa rodante en viejo autobús reciclado

Casa rodante en viejo autobús recicladoCasa rodante en viejo autobús reciclado

Camioneta van convertida en una mini casa rodante

Una camioneta van convertida en una mini casa rodante que quedó absolutamente hermosa. Pintada de amarillo, esta camioneta van espaciosa, fue vaciada en su caja trasera, revestida de madera y amueblada a medida con un gran trabajo de carpintería personalizado que hicieron sus dueños.

Esta pareja logró convertir una van en una casa rodante bastante completa, con cama matrimonial, cocina y comedor.

El resultado es realmente inspirador y con esta van recorren el mundo teniendo un hermoso lugar para vivir y dormir donde quieran que paren con su van personalizada transformada en una casa rodante o homecar.

Solamente le falta un baño para ser completa, pero realmente el trabajo interior en madera es digno de una revista de decoración de primera.

Si te gustan estas ideas, te invitamos a ver las combi volkswagen transformadas en casas rodantes.

Aquí te dejamos el paso a paso del proyecto, cómo se fue construyendo desde cero esta hermosa casa rodante en una camioneta van.

Galería de fotos : Camioneta van convertida en una mini casa rodante

Camioneta van convertida en una mini casa rodante

Camioneta van convertida en una mini casa rodante  Camioneta van convertida en una mini casa rodante

Camioneta van convertida en una mini casa rodante

Camioneta van convertida en una mini casa rodante  Camioneta van convertida en una mini casa rodante

Camioneta van convertida en una mini casa rodante  Camioneta van convertida en una mini casa rodante

Camioneta van convertida en una mini casa rodante  Camioneta van convertida en una mini casa rodante

Camioneta van convertida en una mini casa rodante  Camioneta van convertida en una mini casa rodante

Camioneta van convertida en una mini casa rodante

Camioneta van convertida en una mini casa rodante  Camioneta van convertida en una mini casa rodante

Camioneta van convertida en una mini casa rodante

Camioneta van convertida en una mini casa rodante

¿Qué te pareció esta Camioneta van convertida en una mini casa rodante? Si te gustan nuestros post sobre autos, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutar de la pasión en cuatro ruedas.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Todo Motores.

Si tienes fotos de coches, videos de automóviles o trucos sobre carros para recomendar, puedes enviarnos un mensaje en Facebook y los subiremos a nuestro blog.

Autobus reconvertido en casa rodante

Si estabas pensando seriamente en comprar un viejo autobús para convertirlo en tu hogar, al ver este autobus reconvertido en casa rodante terminarás con tus dudas y te pondrás a buscar un vehículo en buen estado y a buen precio para comenzar a recorrer el mundo en un tu casa construida por ti mismo!

Una pareja estadounidense compró a un precio irrisorio este viejo bus escolar, lo reformó completamente y construyó una casa rodante personalizada con mucho espacio y con una decoración muy particular y original, que refleja los gustos de la pareja.

Una vez terminada la casa rodante, comenzaron su viaje alrededor del país, llevando siempre consigo sus pertenencias y su hogar.

Para aquellos amantes de los viajes, una casa rodante es un sueño y un proyecto pendiente, pero sabemos que comprar un homecar realizado de fábrica es sumamente costoso... Sin embargo estas ideas de casas rodantes DIY (Do It Yourself o Hazlo Tú Mismo) en vehículos usados, es un proyecto mucho más asequible y personalizable, que tiene un valor agregado al ser totalmente reformado por el dueño.

Un viejo vehículo como un bus escolar o un autobus usado se puede encontrar a un precio muy barato ya que muchas veces las empresas de transporte los venden como chatarra al renovar la flota... Es cuestión de estar atentos a las ofertas que puedan surgir y animarse a poner manos a la obra para convertir un viejo bus en un verdadero hogar con todas las comodidades requeridas.

En este proyecto la decoración interior con plantas es algo que llama mucho la atención, así mismo, el detalle en el techo del deck de madera que funciona como una pequeña terraza y los paneles solares para obtener energía, son algunas de las características que sobresalen, además del gran tamaño de la casa rodante que no tiene nada que envidiarle a cualquier mono ambiente... ¡Con el agregado de que es una casa con la que puedes recorrer el mundo!

Si te gustó este proyecto, te invitamos a ver uno similar, también muy interesante, el viejo autobus escolar convertido en casa rodante. ¡No olvides compartir y seguirnos en nuestras redes sociales para ver más ideas geniales!

Autobús reconvertido en casa rodante

Autobus reconvertido en casa rodante

Autobus reconvertido en casa rodante

Autobus reconvertido en casa rodante

Autobus reconvertido en casa rodante

Autobus reconvertido en casa rodante

Autobus reconvertido en casa rodante

Autobus reconvertido en casa rodante

Autobus reconvertido en casa rodante