Según avanzan los años, también progresan las tecnologías y nuestro ritmo
de vida, si pensamos ahora en todo lo que nos rodea, es muy dificil creerse que
todo comenzó con el fuego, las cuevas y las antorchas, pero si, los inicios de
lo que hoy es un elemento fundamental para la vida tuvo esos inicios: La electricidad. Gracias a esta, hoy en día podemos disfrutar de grandes ventajas como el
uso de electrodomésticos: la lavadora, frigorífico, lavavajillas, horno, placas
vitrocerámicas,… máquinas que gracias a la electricidad son capaces de realizar
tareas del día a día de forma casi automática.
Como la tecnología siempre va a más, estos últimos años se han inventado
muchos más aparatos que nos dejan sin palabras. De aquí nace la domótica. ¿Pero sabes lo que significa este concepto?
Continua leyendo, te vamos a desvelar todo lo que necesitas saber sobre este
nuevo término.
Cómo ha sido la evolución de la domótica
La domótica comenzó con la
necesidad de que nuestros hogares fueran más prácticos,nos hicieran la vida más
sencilla y hacer posible el concepto de “casa inteligente”. Por lo que la
domótica, controla la integración y regulación de los sistemas que encontramos
en las viviendas, los eléctricos y los electrónicos, de tal forma que el hogar
es capaz de saber lo que el dueño de la casa quiere o necesita y reaccionar
ella sola, regulando el clima, la iluminación, conectando la alarma, etc..., de
la misma manera, puede comunicarse e interactuar con nosotros por muchos medios
como por ejemplo la tablet, el ordenador o el móvil.
Domótica, agua caliente, calefacción y climatización
La domótica es una solución
real y muy aprovechable si hablamos de los principales consumidores de energía
en nuestro hogar: la calefacción, agua caliente sanitaria y la climatización,
ya que representan el setenta por ciento de la factura de electricidad.
Ahorro en calefacción
Al tener el sistema domótico
conectado a la calefacción de la vivienda, controla que la misma tenga una
temperatura estable y sin presentar pérdidas. Podemos controlar el termostato
aunque no estemos en casa y que la temperatura siempre sea la correcta, sin
malgastar en dejarla encendida todo el rato.
Ahorro en climatización
Usando la domótica podemos
regular la temperatura de la vivienda en función de las necesidades de cada
estancia y de cada momento. Se puede regular la temperatura dependiendo de la
hora del día, de la habitación o estancias de la vivienda, así como la ausencia
o presencia de los habitantes de la misma.
Ahorro en el consumo de agua caliente sanitaria
Controla de igual manera el
consumo de agua caliente sanitaria que tenemos en el hogar y la regula al
detectar un gran consumo y que sea innecesario.
Ventajas
de la domótica
●
Ahorro de energía
○ Permite controlar y gestionar la iluminación y los
electrodomésticos de la vivienda de manera inteligente.
○ Los sistemas de monitorización nos dan visión del
consumo y podemos controlar mejor la eficiencia energética.
●
Mayor seguridad
○ Contiene alarmas que detectan incendios, fugas de
gas, inundaciones, entre otros.
○ Se puede simular movimiento sin necesidad de estar
en la vivienda.
● Accesibilidad: Facilidad en el uso de los equipos
en la vivienda sin grandes esfuerzos.
●
Gran confort
○ Se encarga de controlar la climatización,
ventilación e iluminación.
○ Accesibilidad para personas con discapacidades.