Estaba claro que, con todas las mejoras con las que contaban los coches
últimamente, sólo faltaba que pudiéramos usar Internet en el vehículo. Bien es
cierto que, desde hace unos años, determinados vehículos permiten usar las
diferentes aplicaciones de un móvil si está conectado. Sin embargo, los nuevos
desarrollos en este sentido se dirigen hacia una conectividad total de nuestro
vehículo, ya no sólo proporcionándonosla a nosotros, sino con otros vehículos u
objetos.
Conectividad en el automóvil
La conectividad en el mundo
del automóvil va mucho más allá del simple vínculo entre nuestro coche y el
smartphone o internet. La interacción con los demás vehículos que circulen y
con las propias infraestructuras de la carretera (semáforos, señales de
tráfico, paneles informativos, etc.) cobran cada vez mayor importancia para
implantar el coche de conducción autónoma.
El primer paso que se dió en
este sentido fue la posibilidad de usar
las aplicaciones para el coche de las que disponen los diferentes móviles.
Así cada fabricante sacó su propio sistema de conectividad: Intellilink de Opel, Sync de Ford, R-Link
de Renault, Seat Connect…
Estos sistemas tienen tanta
importancia que los desarrollos que se dan en la actualidad en el mundo del
automóvil están muy centrados en ese aspecto.
El siguiente peldaño en
temas de conectividad lo ofrecen cada vez más fabricantes y consiste en
integrar una conexión wifi en el
coche, de modo que permite conectar varios dispositivos a su red y que éstos
puedan conectarse a internet a través de este router.
Las
compañías de telefonía e Internet en el mundo del automóvil
Car WiFi
Huawei y Orange llegaron a la conclusión de que el
coche es uno de los sitios en los que pasamos más tiempo, así que desarrollaron
la posibilidad de tener Wifi también en nuestro vehículo.
Así pues, se unieron para desarrollar un Hot Spot WiFi con conectividad 4G para
automóviles. Su nombre es Car WiFi y su función principal es crear un área WiFi
dentro del coche en el que se conecta. Lo más increíbles es que se pueden
conectar hasta 10 dispositivos diferentes a la vez.
Este aparato se conecta a la toma del mechero y
tiene una conexión USB que sirve como carga para cualquier otro dispositivo.
Su precio libre es de 99 euros a los que habrá
que añadir el coste de la tarjeta SIM y la conexión de datos, si bien Orange lo
subvenciona con alguno de sus contratos.
Movistar Car
Del mismo modo que el anterior, Movistar Car nos permite disfrutar del Wifi en nuestro vehículo. Sin
embargo, éste dispositivo tiene un pequeño problema y es que el router se
conecta al puerto ODB. Este conector está en los coches de gasolina fabricados
a partir del año 2004, y se incorporó a los coches diésel un año después, en
2005, por lo que puede darse el caso de que no dispongas de él en tu vehículo.
Como comentábamos, Movistar Car nos sirve para
ofrecer Internet desde el propio coche, aunque con 3GB de datos cada mes y con
un límite de cinco dispositivos a la vez.
Movistar Car hace uso de los datos que ofrece el
vehículo a través del puerto ODB. lo que nos permite tener diagnósticos en
tiempo real y también alertas sobre el estado del vehículo. La app de Movistar
Car también se encargará de avisarnos cuando se acerque el paso por la ITV o
las revisiones programadas, e incluso avisará a emergencias si tenemos un
impacto.